Media

La vida es pura serendipia y como muestra esta sección, donde podéis comprobar nuestra presencia en diferentes medios (radio, tv, prensa, etc.) a lo largo de nuestra preciosa aventura de vida:

Continúa RENDIRSE NO ES UNA OPCIÓN en su 2ª temporada

24-FEBRERO-2022 // EVA GÓMEZ (MADRE NIÑOS ELA)

Eva Gómez es la madre de Elsa y de Mario. Los dos están diagnosticados de ELA. Ella, al principio, solo lloraba y se preguntaba por qué. Ahora solo se centra en el presente, no piensa en que sus hijos han dejado de hacer cosas, no piensa tampoco en el futuro.

17-FEBRERO-2022 // TOMI LÓPEZ (DEPORTISTA SOLIDARIO)

Tomi López es comercial y corre maratones. 99 en 78 meses. Y lo hace por una causa solidaria. «Por tí, princesa»  es el nombre de su asociación, y su próximo reto es hacer cinco ironman en 5 semanas. Todo por Berta, una niña que sufre el síndrome de Rett, una enfermedad genética que no tiene cura.

10-FEBRERO-2022 // ADI IGLESIAS (ATLETA PARALÍMPICA ALBINA)

Adi Iglesias, mujer y albina en Mali. Le falta pigmentación en la piel, los ojos y el pelo y eso significa persecución en África. Para evitarla vino a España y estuvo viviendo en un centro de menores hasta que Lina Iglesias la acogió en su casa en Lugo y vio sus posibilidades en el atletismo. Ya tiene dos medallas olímpicas y sueña con París 2024.

03-FEBRERO-2022 // NOELIA BÉJAR (ENFERMERA PEDIÁTRICA, TALLA BAJA)

Noelia Béjar mide 1,35. Tiene un tipo de enanismo que no le ha impedido ser enfermera pediátrica de vocación, y runner por diversión. Nos cuenta el reto que significa vivir con esa altura en nuestro programa de hoy.

27-ENERO-2022 // MIGUEL SANTOS  (@MILYDOSGAFAS)

La abuela de Miguel Santos tenía una mercería de barrio y cuando se jubiló se convirtió en una óptica que dirigía su padre y que muchos años después Miguel ha convertido en la primera especializada en gafas deportivas graduadas. Ahora tiene un proyecto especial, @milydosgafas, para mejorar la visión de las personas que viven en los lugares más recónditos de África.

20-ENERO-2022 // EZEQUIEL HERAS y JULIO ESPINOSA (TRISÓMICO y DIRECTOR)

Ser diferente te hace único. “No somos marionetas” es un documental sobre la vida de Ezequiel Heras, un estudiante de oposiciones a conserje de 28 años que nació con trisomía, lo que comúnmente se conoce como síndrome de Down. Su director, Julio Espinosa, dice que lo pasó tan mal en el escenario que no puede dejar de hacerlo. Ezequiel Heras nos cuenta cómo se transforma ante las cámaras.

13-ENERO-2022 // NÉSTOR LAHUERTA (ACTOR Y SIN TECHO)

Néstor Lahuerta dejó de creer en todo y en todos. No quería hacer nada, ni hablar con nadie y acabó en la calle por decisión propia. Hoy nos cuenta su historia y la ayuda que ha recibido en la Fundación Rais.

06-ENERO-2022 // ITZIAR SISTIAGA (EX-TRISTE Y ESCRITORA)

(desde minuto 06:30:00)

Itziar Sistiaga que decidió ser una ex – triste dejando su vida “normal” para dedicarse a su gran pasión, la escritura.

30-DIC-2021 // JUAN LARRETA (OKUPAS MOTORIZADOS)

Juan Larreta es un muy buen amigo, pero también un verdadero superhéroe de lo cotidiano, un justiciero de esos que no llevan ni capa, ni disfraz, ni tiene superpoderes, pero que sí sabe utilizar un arma tan potente como es la cámara del teléfono móvil y las redes sociales. Un gran tipo de los que de verdad se moja por los derechos de los necesitados.

16-DIC-2021 // ERIC DOMINGO (RECORD GUINNESS EMPUJANDO SILLA DE RUEDAS)

Récord en maratón empujando la silla de ruedas de su madre. Eric Domingo es un miembro del club de los motivados: acaba de conseguir un récord Guinness corriendo una maratón con su madre, Silvia Roldán que va en silla de ruedas.

09-DIC-2021 // MIGUEL ÁNGEL ROLDÁN (SACA LA LENGUA A LA ELA)

Miguel Ángel Roldán le saca la lengua a la ELA. Miguel Angel Roldán era deportista y profesor de educación física cuando la ELA se cruzó en su camino, y no se rindió sino que ha creado una marea rosa que le está sacando la lengua a la enfermedad y también acaba de estrenar un documental.

02-DIC-2021 // ANA GONZÁLEZ (POR UNA LEY JUSTA)

Descubrí la maldad de golpe y luché por cambiar la ley. El marido de Ana González iba en bicicleta cuando fue atropellado por un coche que se dio a la fuga. Dos años después, ella reunió más de 200.000 firmas y luchó por cambiar la ley y concienciar a la sociedad. Ella es un ejemplo de cómo se pueden cambiar las cosas.

25-NOV-2021 // AINHOA PINEDO (MARCHADORA)

Esta noche hablamos con Ainhoa Pinedo, deportista de marcha atlética que lucha porque las mujeres hagan la misma distancia que los hombres, 50 kilómetros marcha, y por fomentar el deporte como herramienta de empoderamiento de la mujer.

18-NOV-2021 // JUAN CARLOS UNZÚE (FUTBOLISTA)

Juan Carlos Unzúe fue portero de primera división y entrenador de fútbol hasta que le diagnosticaron ELA, una enfermedad que le ha sentado en una silla de ruedas. Ahora su vida es visibilizar los problemas de los pacientes y luchar por sus derechos.

11-NOV-2021 // CHANO RODRÍGUEZ (NADADOR PARALÍMPICO)

Chano Rodríguez, de condenado por terrorista de los Grapo a convertirse en el deportista español con más medallas de oro. Desde su silla de ruedas encontró en el deporte su forma de redención. Suma cinco medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce.

03-NOV-2021 // OSCAR CAMPS (OPEN ARMS)

Oscar Camps, el alma mater de Open Arms, cuenta que fue su hija, cuando tenía 13 años, la que le preguntó por qué no van los de Pro Activa a ayudar a los refugiados en el mar de Grecia. A partir de ese momento ese socorrista dedicado al salvamento desde hace más de 30 años se convirtió en una persona incómoda: héroe para unos, villano para otros. Su historia la cuenta ahora la película Mediterráneo.

28-OCT-2021 // GERMÁN MADRAZO (SUEÑO OLÍMPICO)

La inquebrantable voluntad de cumplir un sueño. La bendita locura de un hombre que quiso ir a los juegos olímpicos de invierno representando a su país. Germán Madrazo es mexicano, entonces tenía 40 años y había decidido dedicarse al esquí de fondo. Nada le iba a parar, tampoco que un médico le hubiera dicho a los 15 años que nunca volvería a correr.

21-OCT-2021 // PILAR CÁNOVAS (LO QUE DE VERDAD IMPORTA)

La vida no se puede alargar, pero se puede ensanchar. La historia de Bosco puso la semilla de la Fundación Lo Que de Verdad Importa. Nos la cuenta una de sus fundadoras, Pilar Cánovas.

14-OCT-2021 // CATA CORRO (NADADORA CONTRACORRIENTE)

Cata Corro: nadando a contracorriente. A Cata Corro su vida se le paró tres veces en seco, después de que le diagnosticaran un tumor cerebral con 21 años. Pero eso no le impidió seguir nadando y conseguir tres medallas olímpicas sin ir a los juegos.

07-OCT-2021 // CARMEN PONS (CICLISMO PARA MUJERES)

Un club de ciclismo exclusivo para mujeres. En «Rendirse no es una opción», con Ramón Arroyo, esta semana la invitada es Carmen Pons, presidenta de Con un par, un club de ciclismo exclusivo para mujeres.

30-SEPT-2021 // MARCEL BARRENA Y DANI ROVIRA (DIRECTOR Y ACTOR PELÍCULA “MEDITERRÁNEO”)

No es lo mismo correr que huir. En «Rendirse no es una opción», con Ramón Arroyo, recibimos a Marcel Barrena y Dani Rovira, director y protagonista de la película Mediterráneo.

23-SEPT-2021 // SARA PÉREZ SALA (DEPORTISTA OLÍMPICA, COLITIS ULCEROSA)

Entrevista a Sara Pérez Sala, triatleta semiprofesional, que debutó como nadadora olímpica con solo 16 años, y que cuenta como le ha afectado la enfermedad a su carrera deportiva.

16-SEPT-2021 // ENRIQUE VÁZQUEZ (HÉROE COTIDIANO)

Hoy escuchamos la historia de un héroe cotidiano, Enrique Vázquez Ricote. Indagaremos en su historia para conocer los motivos por los que dejó de ser feliz y cómo consiguió reponerse.

09-SEPT-2021 // PROYECTO ALPHA (DISTROFIA MUSCULAR INFANTIL)

Historia de Jessica Martín y Oriol Fuster y cómo viven el día a día luchando por poder darles a sus hijos la mejor calidad de vida de Gerard y Claudia, que tienen distrofia muscular por déficit sarcogliano, que provoca debilidad muscular .

Menú